Category: Noticias
Asistimos a las jornadas «Aplicación de los Principios de Naciones Unidas para luchar contra discriminación LGTBI en el sector privado: Reconocimiento y buenas prácticas»
La asociación LanzaEntiende asistimos a las jornadas «Aplicación de los Principios de Naciones Unidas para luchar contra discriminación LGTBI en el sector privado: Reconocimiento y buenas prácticas» que tuvo lugar el 4 de Marzo en el Palacio de Santa Cruz en Madrid, organizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC).
José Luis Lafuente, miembro de la Comisión Ejecutiva de FELGTB ha reclamado la aprobación de medidas e incentivos para organismos públicos y empresas privadas que favorezcan la integración e inserción laboral, indicando además, que la brecha más grande dentro del mundo laboral en la que hay que trabajar más a fondo es en la letra T (transexuales) y en las mujeres LTB a su vez. Habiendo un 85% de personas trans en desempleo en estos momentos.
Continuaba la ponencia Elsa Le Pennec, trabajadora de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos quien ha viajado por todo el mundo trabajando en la lucha en favor de los Derechos Humanos y en estos momentos es la encargada de los Derechos Humanos LGTBI en Ginebra, Suiza. Allí numeraba los cinco estándares basados en las normas de los Derechos Humanos, que están implementando en las casi 300 empresas.
Las jornadas continuaron con la intervención de mujeres trabajadoras y pertenecientes al colectivo LGTBI quienes abordaron diferentes preguntas basándose en su experiencia dentro de su empresa y sobretodo, su experiencia personal siendo mujeres LTB dentro del mundo laboral.
La asociación LanzaEntiende cumple así su propósito de adquirir los conocimientos necesarios de los profesionales del sector para mejorar la calidad de vida de las personas LGTBI lanzaroteñas, en este caso en el ámbito laboral, abarcando así otro pilar fundamental en la lucha por los derechos LGTBI en Lanzarote.
Pueden encontrar un resumen pormenorizado de la conferencia AQUÍ, de la mano de Luis Miguel Alemán Sánchez, quien asume actualmente cargo en Comisión de LanzaEntiende.
- marzo, 4
- Noticias
Iniciamos el «Plan de Barrios Diversos»
El PLAN DE BARRIOS DIVERSOS de la asociación LanzaEntiende tiene como objetivo la mejora en la convivencia de las personas LGTBI en su vida comunitaria desarrollando actividades y proyectos LGTBI en los diferentes barrios y pueblos de la isla de Lanzarote tras la realización de reuniones vecinales previas.
Ser gay, lesbiana, transexual, intersexual o tener cualquier otra orientación afectivo-sexual que se salga fuera de lo “heteronormativo” puede llevar a muchas personas, sobre todo jóvenes, a abandonar su barrio o su pueblo para emigrar a las ciudades. Sufren o perciben violencia, discriminación, humillación o agresiones por su condición LGTBI, en muchas ocasiones mezcladas con el racismo o el machismo. Es el llamado “sexilio”.
En España, las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, acogen permanentemente a lanzaroteños LGTBI que llegan en busca de esa protección que respete su orientación sexual y que les permita vivir de acuerdo a como son. Incluso hay casos de parejas que han tenido que cambiarse de edificio porque habían recibido el rechazo de sus propios vecinos.
Muchas personas de la comunidad LGTBI confiesan haber fingido durante su adolescencia una heterosexualidad forzada con la intención de encajar en la sociedad y para ser respetados por sus familiares y amigos. Incluso la mayoría declaran haberse autocensurado por no haber sido capaces de declarar su orientación sexual, desencadenando en un profundo sentimiento de culpa. Ese malestar interior, fruto de la presión que impone una sociedad heterosexista y lgtbifóbica, es una de las razones que empujan a muchos jóvenes a abandonar sus lugares de origen, dejando atrás una familia, a la que en muchos casos no vuelven a ver jamás. Para la mayoría de estas personas, regresar a sus pueblos suele provocar un conflicto emocional al que prefieren no enfrentarse.
Más información AQUÍ
- febrero, 26
- Noticias
¡Colabora con el Plan Estratégico para la Diversidad Sexual y de Género Isla de Lanzarote!
El Plan Estratégico para la Diversidad Sexual y de Género Isla de Lanzarote es el documento BORRADOR redactado por la asociación LanzaEntiende en colaboración con la propia ciudadanía que pretende sentar las bases del futuro de la comunidad LGTB lanzaroteña.
Puedes colaborar con la redacción definitiva del proyecto enviando un email a info@lanzaentiende.org . Tu propuesta será analizada por las Comisiones de la asociación e incluida en el Plan Estratégico, y una vez finalizado será presentado a las diferentes instituciones públicas de la isla, asociaciones y sector empresarial.
Para ver el plan estratégico PINCHA AQUÍ.
- febrero, 8
- Noticias